lunes, 31 de enero de 2011

ARDE LUCUS

El Arde Lucus (también escrito como Arde Lvcvs) es una fiesta celebrada  a finales del mes de junio que revive el pasado romano y castreño de la ciudad amurallada, y que surgió para conmemorar la declaración de la Muralla como Patrimonio de la Humanidad.


Esta fiesta que intenta evocar a la antigua Lucus Augusti (Lugo) del siglo III, se comenzó a celebrar en el año 2000, creciendo año tras año el número de personas caracterizadas con las vestimentas típicas de la época y el número de visitantes, llegando en el año pasado a los 460.000 participantes, dejando unos ingresos en la ciudad de alrededor de 10 millones de euros.


Nueve solsticios pasaron ya desde que Lucus Augusti comenzó a arder de nuevo. Nueve años de intensa historia, en la que el Arde Lucus ha crecido gracias a las ilusiones, la alegría y el buen humor de todas las personas que, de un modo u otro, participan en esta fiesta.

La página mas increíble que enseña cómo es en realidad esta fiesta y cómo la vive es http://www.lugo.es/cs/ardelucus/index.html.
Ahí se pueden ver cantidad de fotos


Os dejo aquí el programa de este Arde Lucus:




Viernes 25


17.00 – Inauguración del macellum en la Praza Maior y asentamiento del campamento de forjadores en la Plaza de Ferrol.
17.15 – Vestales. Praza Maior.
17.30 – Apertura del castra. As Estantigas.
17.45 – Escuela de Atenas. Praza Maior.
18.00 – Patrulla tola. Campo Castelo.
18.30 – Danzarium. Santa María.
19.00 – Rufus Quejosus. Praza Maior.
19.30 – Exhibición de caballería. Explanada del pabellón municipal.
20.00 – Bautizos celtas, a cargo de Ilusión-Arte. Carril das Estantigas.
20.15 – Salida de las tropas para la expugnatio. Castra de As Estantigas.
20.30 – Comedia Atelana. Santa María.
20.45 – Expugnatio. Batalla final entre Celtas y Romanos. Praza de Ferrol.
21.15 – Recreación de una boda castreña. Castra de As Estantigas.
21.30 – Funeral de los legionarios caidos. Praza da Constitución.
22.30 – Tambores de fuego. Campo Castelo.
23.00 – A cova da loba. Asociación de Sedes. Carril das Estantigas.
23.15 – Rito a Vulcano. Praza Maior.
23.30 – Mirando a las estrellas. Adarve de la muralla, en A Mosqueira.
23.45 – Leyenda celta. Santa María.
00.00 – Circo. Explanada del pabellón.
00.30 – Correlume. Praza Maior.
00.45 – Bodas celtas. Santa María.
01.00 – Bacanal, a cargo de la asociación Alas. Santa María.
01.30 – Año 0, a cargo de Hipócrita Teatro. Praza do Cantiño.

Sábado 26


11.00 – Apertura del castra, el macellum y el campamento de forjadores.
11.15 – Auríspices y pitonisas. Fondo de la Praza Maior.
11.45 – Juegos para niños. Castra.
12.00 – Desfile de équites. Calles.
12.30 – El espíritu de Lucus. Fondo de la Praza Maior.
13.00 – Instrucción de legionarios por las calles de Lugo.
14.00 – Desfile de la legión y del cónsul. Salida de la Praza Maior.
16.30 – Escuela Gladiatoria Laietana, en el castra y desfile de Salesiani Luci Augusti, desde la Praza da Milagrosa.
16.45 – Farsa sobre moenium de Lucus Augusti. Praza Maior.
17.00 – Olimpo de dioses. Praza Maior.
17.10 – Salida de legiones y tribus castreñas para la fundación de Lucus Augusti. Praza Maior.
17.30 – Pregón y acto de fundación de la ciudad. Praza Maior.
18.00 – Recepción de las legiones y las tribus. Praza Maior.
18.30 – Nombramiento del civis honoris. Praza Maior.
18.45 – Legión de Rufus Quejosus. Fondo de la Praza Maior.
19.00 – Bautizos celtas. As estantigas.
19.15 – Tambores de Bracara Augusta. Salida del seminario.
19.30 – Circo. Explanada del pabellón.
20.00 – Fames Calaguritana. Fondo de la Praza Maior.
20.15 – Los leprosos. Praza Maior.
20.30 – Desfile de Civitas Limicorum. Salida del Seminario.
21.00 – Patrulla Tola. Praza do Campo.
21.15 – Desfile de équites. Calles.
De 21.30 a 00.30 – Epigramma, a cargo de Nova Escena. O Cantiño.
22.00 – Tambores de Bracara Augusta. Salida de As Estantigas.
22.30 – Danza de vientre. Santa María.
23.00 – Tambores de fuego. O Campo.
23.30 – Leyenda celta. Campo Castelo.
23.45 – Bodas celtas. As Estantigas.
00.00 – Quema de la muralla. Parque.
00.15 – Regreso de las legiones y las tribus. Salida de la Rúa Vila de Foz.
00.20 – Revuelta de castreños. Cuestas.
00.45 – Castigo y funeral de los castreños. Cuestas del parque.
01.15 – Bodas romanas con Ditirambo. Santa María.
01.30 – Tir Na N’og, por las calles.
01.45 – Venta de esclavos. Praza Maior.
03.00 – Concierto de Brath. Santa María.

Domingo 27


11.00 – Apertura del castra, el macellum y el campamento.
11.15 – Desfile de Civitas Limicorum. Salida de Bispo Aguirre.
11.30 – Tambores de Bracara Augusta y desfile de colegios. As Estantigas.
12.00 – Olimpiadas entre celtas y romanos. Castra.
12.30 – El espíritu de Lucus. Seminario.
13.00 – Los leprosos. O Campo.
13.15 – Danza de Ménades. Praza de Ferrol.
13.30 – Desfile de Civitas Limicorum. Salida del Seminario.
16.00 – Los filósofos. Santa María.
16.30 – Historia de Venus, Vulcano y Marte. Praza Maior.
16.45 – Pantomima. Praza de Ferrol.
17.00 – Danzarium del Conservatorio de Danza. Santa María.
17.15 – Clase de oratoria. Seminario.
17.30 – Bautizos celtas. As Estantigas.
18.00 – Patrulla Tola. Campo Castelo.
18.15 – Rufus quejosus. Praza Maior.
18.30 – Exhibición de caballería. Explanada del pabellón municipal.
18.45 – Las estatuas. Campo Castelo.
19.00 – Bodas celtas, con Ilusión-Arte. As Estantigas.
19.15 – Gladiadores. Praza de Ferrol.
19.30 – Asalto a la muralla, a cargo de la Fundación Anade. Santa María.
19.45 – Desfile de legiones y tribus.
20.00 – Farsa sobre moenium. Praza Maior.
20.30 – Coocación del Mirmillón. Praza de Ferrol.
20.45 – Vestales. Praza Maior.
21.30 – Los gemelos. Santa María.

No hay comentarios: