lunes, 31 de enero de 2011

Museos e Iglesias

Museos:
El viajero que se acerque a Lugo, podrá disfrutar además de importantes recursos patrimoniales de la época romana: los restos arqueológicos musealizados en la Casa de los Mosaicos, el Museo Provincial, el Centro de Interpretación de la Muralla, el Centro Arqueológico de San Roque, la Sala de Exposiciones Porta Miñá, las Termas Romanas y elSantuario de Santa Eulalia de Bóveda. También es imprescindible la visita a la majestuosa Catedral de Santa María, que tiene el privilegio de la exposición permanente del Santísimo Sacramento

Museo Diocesano y catedralicio de Lugo ubicado en la Catedral.
Museo Provincial de Lugo ubicado en el antiguo convento de San Francisco, destaca por su colección de orfebrería celta, sus mosaicos romanos e interesantes colecciones de artistas gallegos.
Museo casa de los mosaicos.

Iglesias, monasterios:Monasterio Padres Franciscanos: sede del museo provincial a destacar su claustro ojival.
Monasterio o Convento de Santo Domingo.
Iglesia de Santiago "A Nova"

También en la actualidad hay visitas guiadas al cementerio de Lugo que está situado a las afueras de la monumental ciudad de Lugo, en la zona denominada As Areeiras y donde el Ayuntamiento de Lugo, a través de la concejalía de Servicios Generales, programará, a partir del próximo mes de septiembre, visitas guiadas al cementerio municipal de San Froilán una iniciativa "pionera" en Galicia, aunque ya existe en otras ciudades de España. El Ayuntamiento de Lugo forma parte de la Asociación de Cementerios Europeos y la iniciativa se mantendrá hasta el día 2 de noviembre y a partir de esa fecha se decidirá si continúa o no en función del interés que haya suscitado hasta entonces. El cementerio posee una auténtica colección de arte religioso en sus innumerables tumbas y panteones, los cuales destacan por sus bonitas formas y adornos a pesar de que algunos de ellos están bastante descuidados. Estas visitas guiadas mostrarán al visitante el cementerio al completo, haciendo algunas paradas claves en tumbas de ilustres personajes allí enterrados, como por ejemplo Anxel Fole, Uxío Novoneyra, Gustavo Freire o Luis Pimentel.

No hay comentarios: