lunes, 31 de enero de 2011

Ruta Lugo romano


No podemos pasar la importancia de la cultura romana en Lugo


Después de ver y pasear la Muralla, el viajero curioso debe recordar que el Lugo romano es algo más que esta fortificación. Debajo de la ciudad actual se esconde la antigua Lucus Augusti. La gran cantidad de restos arqueológicos encontrados la confirman como una auténtica ciudad romana, ya que presenta sus elementos definidores (foro, calzadas, termas, templos, necrópolis, acueducto...).
Parte de estos restos están musealizados y pueden verse dentro de la ruta de Lugo romano que hace un recorrido por el Centro Interpretación de la Muralla, el Museo Provincial, la Casa de Mosaicos, Centro Arqueológico San Roque, la Muralla Romana de Lugo, la Sala de Exposiciones Porta Miñá, las Termas Romanas y el puente de origen romano. Ya a 14 kilómetros de Lugo encontramos el misterioso santuario tardorromano de Santa Eulalia de Bóveda y a unos 20 kilómetros en dirección Meira tenemos el Castro de Viladonga, importante aldea fortificada que tuvo en la época romana su máximo esplendor.

Inicio: Oficina Municipal de Turismo, situada en la Plaza del Campo Nº 11
Recorrido: Centro Interpretación de la Muralla - Museo Provincial - Casa dos Mosaicos - Centro Arqueológico San Roque - Muralla Romana de Lugo - Sala Porta Miñá - Termas Romanas - Puente Romano - Santa Eulalia de Bóveda. 

No hay comentarios: